GAPS
La Asociación __ GRUPO ASOCIADO DE PROGRESO SOCIAL __ se plantea como un "grupo de opinión" constituido por profesionales en activo en diferentes campos y medios, con la misión de mejorar en todos los frentes los derechos y condiciones del colectivo de discapacitados de Canarias.
Un pequeño colectivo de discapacitados con inquietudes comunes, se lanza a la realización de un proyecto común en materia de soluciones integrales para discapacitados en Febrero de 1995. Se ejecutaron diferentes acciones que no tuvieron la continuidad buscada, pero dejaron como remanente un Boletín informativo mensual denominado "El Altavoz", enfocado al mundo de los discapacitados de Canarias.
Toda la labor efectuada en torno a la comunicación de esta información, une aún más a este grupo en otras tendencias, en pro de una mejora de la calidad de vida de este colectivo.
Con el fin de concretar aún más en esta labor, deciden asociarse en Enero de 1996 como Asociación Benéfica sin ánimo de lucro "Grupo Asociado para el Progreso Social (GAPS)", dotándose de esta manera de una entidad física y jurídica, con fines recogidos en sus Estatutos, y teniendo al boletín "EL ALTAVOZ" y por ende la Web imagina.org como vía/medio informativo de la asociación.
INICIATIVAS de GAPS
Dentro del corto espacio de tiempo en que el Grupo Asociado para el Progreso Social ha operado como tal, se han realizado diferentes acciones de la más diversa índole, intentando promocionar las condiciones necesarias para el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos y la igualdad de los individuos y los grupos, - independientemente de sus disminuciones físicas, psíquicas o sensoriales -, en la tarea de conseguir su desarrollo personal, mejora de su calidad de vida y promoción de su integración social y laboral. Y así mantiene (por áreas):
- Vigilancia, control y normalización de la accesibilidad y entorno regional, a través de numerosos Entes, Organismos e Instituciones.
- Apoyo y colaboración en la creación de la Ley Canaria de Accesibilidad y Supresión de Barreras, además de diversas normativas y reglamentos dentro de este campo.
- Creación de desarrollo de Cursos técnicos de Especialización en Accesibilidad y Supresión de Barreras.
- Labores varias de Mediación y Resolución de asuntos relacionados con Discapacitados, entre Instituciones y/o particulares.
- Labores de Asesoramiento en asuntos relacionados con Discapacitados a diferentes Entes.
- Labores varias de voluntariado.
- Participación en diferentes medios de comunicación, y contactos con diferentes Entes y Organismos e Instituciones, en pro del fomento de iniciativas y acciones siempre encaminadas a la defensa de la cumplimiento de derechos fundamentales de los discapacitados en todos los estamentos de la vida social y laboral.
- Publicación y Difusión hasta 1998 del Boletín "El Altavoz".
- Difusión a través de Internet de la información contenida en el Boletín El Altavoz.
- Desarrollo de servicios complementarios en Internet dentro del programa IMAGINA.
- Y otro largo etcétera.
CAMPAÑAS de GAPS
GAPS tanto a través de EL ALTAVOZ propiamente dicho, como en colaboración con otras instituciones, ha efectuado diferentes CAMPAÑAS y acciones dentro de las cuales destacamos:
- Campaña de concienciación popular en favor de la Donación de Organos con asesoramiento por parte de ALCER y ERTE con solicitación de donantes numerarios y envío de impresos de inscripción adjuntos al boletín.
- Campaña de concienciación popular e institucional en favor de la conveniencia e implantación de Autobuses de Plataforma Baja en el transporte insular, adjuntando carta proforma que facilitó el envío de 2.500 firmas al Diputado del Común, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Dirección General de Transporte y Gerencia de TITSA. Gracias a ello, -entre otras acciones-, se firma el convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y TITSA , para la implantación de autobuses de plataforma baja desde 1.996.
- Campaña de concienciación popular e institucional en favor de la Donación de Sangre colaborando con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, en la comunicación y difusión de su campaña " El Club de la Vida" .
- Campaña de concienciación popular e institucional en favor de EuroTaxi. Contactos con diferentes Entidades y Asociaciones para la promoción del mismo en diferentes ámbitos, posibilitando así la implantación de nuevas unidades.
- Campaña de recogida de firmas de Apoyo a la continuación de la investigación de Regeneración Neuronal con glía envolvente del bulbo olfatorio en primates en Valencia
- Etcétera..........
El Boletín EL ALTAVOZ
En este Boletín informativo "El Altavoz", que dejo de publicarse en Mayo de 1998, enfocado al mundo de los discapacitados de Canarias, se difundían diferentes temas, artículos y reportajes, siempre en el ámbito de interés de las minusvalías, así como otros espacios del tipo:
- Viviendas accesibles
- Deporte adaptado
- Agenda acontecimiento
- Cartas de los Lectores
- Ofertas de empleo
- Libros de interés
- Turismo accesible
- Concursos de Artes
- Entrevistas
- Contactos
- Mercadillo, etc.........
Durante mucho tiempo se trabajó con los medios propios de los integrantes del grupo, de forma altruista, distribuyéndose la publicación gratuitamente, en una iniciativa genuina, al ser de discapacitados para discapacitados.
La demanda del boletín "El ALTAVOZ", fue creciente desde sus primeros pasos. Desde el "primer Boletín del cual se editaron algo más de 100 ejemplares en formato fotocopiado, hemos llegado a la tirada actual que se aproximada de 4.000 ejemplares, enviándose de forma gratuita a los discapacitados censados en la Dirección General de Servicios Sociales, así como a Asociaciones, Ayuntamientos, Hospitales, Servicios de Rehabilitación, Organismos Oficiales y demás entes que se han interesado por el mismo.
El deseo de GAPS con esta publicación fue siempre, -, por un lado-, conseguir un medio ágil de información y concienciación alejado del paternalismo, desconocimiento y distorsión habitual de los medios de información social. Por otro, eliminar el triunfalismo en que suelen incurrir las Administraciones en la puesta en marcha de acciones dirigidas a nuestro colectivo, creando falsas expectativas al publicar determinadas actuaciones. Asimismo, se pretendía transmitir a las personas con discapacidad la necesidad de que sean ellas mismas quienes exijan sus derechos en plano de igualdad social, sin que haya que esperar una actuación institucional.
Dos peculiaridades que presentó este boletín eran, primeramente el hecho de que está elaborado en su totalidad por personas con discapacidad, poniendo a su servicio todos los recursos tanto materiales como humanos propios de los componentes de esta asociación; y segundo lo complementario de su información, - nunca redundante o reiterativa, gracias a su periodicidad mensual y su tabla de contenido -, con respecto a otras publicaciones de parecida índole en la región Canaria.
IMAGINA
Imagina tiene el placer de presentarse hoy, como la primera WEB sobre minusvalías de Canarias, y una de las más importantes de ámbito nacional y europeo.
Imagina cuenta con socios en 5 países europeos y gestiona con orgullo, la primera Lista de Distribución de Correo electrónico sobre Lesión Medular en castellano del mundo, con casi 900 suscriptores en 39 países y relaciones de colaboración en 19 de ellos.
La operativa y áreas de actividad de Imagina, le ha permitido estar presente como actor en diferentes iniciativas y foros de carácter europeo e internacional, demostrando y creando desde nuestra región, sinergias y redes de desarrollo y servicios enfocados al mundo de la discapacidad.
Imagina es hoy, referente indispensable en la red Internet en materia de Minusvalías, constituyendo uno de los centros de datos mas actualizados de nuestra región sobre Agenda de Actividades relacionadas, Directorio de asociaciones y Directorio de enlaces sobre minusvalías en la red, Viviendas Adaptadas o Deporte Adaptado.
Imagina presta además, todo un conjunto de servicios añadidos, tanto de información accesible como de asesorías.
Paralelamente a ello, Imagina organiza y promociona diferentes eventos e iniciativas, siempre en relación con el área de las minusvalías, de carácter local, regional, nacional e internacional, que le confieren la capacidad de operar como nodo centralizador de las mismas, con todo un un mecanismo de vigilancia y control de la Accesibilidad de nuestra región.
Específicamente durante el año 2003, “Año Europeo de las Personas con Discapacidad” el GRUPO ASOCIADO DE PROGRESO SOCIAL a través de IMAGINA, ha realizado diversas actividades en el ámbito de la difusión de las capacidades de las personas con algún tipo de minusvalía, promoviendo la supresión de toda barrera física, de la comunicación o social, en acciones como el Congreso Europeo de VIDA INDEPENDIENTE (Tenerife 24, 25 y 26 de Abril de 2003) presentando una visión histórica del concepto de Vida Independiente, así como su situación actual, procurando la presencia de líderes históricos de este movimiento así como de las actuales generaciones. Aunque la dimensión es europea, fue interesante la participación de otros entornos culturales como los de USA, África o Latinoamérica. Se expusieron obras artísticas de personas con discapacidad como medio de expresión de una auténtica cultura. Y se elaboró la "Declaración de Tenerife" sobre Vida Independiente como un documento a enviar a las distintas administraciones, incluyendo las europeas.
Asimismo, potenciando la Lista de DISTRIBUCIÓN DE CORREO (980 usuarios en 29 países ) donde Lista.Medular se consolida en 2002 y ahora 2008 como uno de las más importantes foros de debate en castellano sobre discapacidad en el mundo. Igualmente en torno a IMAGINA, se han realizado numerosas Charlas, Conferencias, Ponencias y Comunicaciones en Prensa, Radio y Televisión, Universidades, Empresas y Otras Entidades.
SERVICIOS DE IMAGINA
La difusión de toda esta información y servicios, la encontraremos distribuida por áreas. Y así tendremos:
- Barreras y Ocio Accesible
- Arte y Exposiciones
- Documentación y Archivos
- Enlaces en Internet
- Legislación
- Pagina de Eventos
- Turismo adaptado
- Directorio Asociaciones
- Deportes
- Boletines
- Mercadillo Ayudas Técnicas.
- Empleo
- Listas de Correo
- Centro de Consultas
- Otras
FUTURO
Desde aquí nos gustaría animarte a participar con nosotros de esta labor.
Si crees que puedes aportar algo en estas causas y deseas formar parte de un mecanismo "en marcha" hacia la resolución de estos y otros objetivos, háznoslo saber.
Santa Cruz de Tenerife, 2013
Grupo Asociado de Progreso Social